Ambas instituciones han firmado un acuerdo de colaboración que contempla un programa de actuaciones a desarrollar en el ámbito universitario.
El Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de León (ULE), José Manuel Gonzalo Orden, y la concejala de Juventud, Igualdad y Participación ciudadana, Marta Mejías, firmaron la pasada semana un acuerdo que tiene el objetivo de incrementar la mutua colaboración para la prevención de las drogodependencias en el ámbito universitario, en un acto que también contó con la presencia del Director del Plan Municipal de Drogas, Heliodoro Gutiérrez.
La firma se desarrolló el pasado martes 8 de marzo en las dependencias municipales, y, aunque la colaboración ya se ha venido llevando a cabo a través de programas puntuales, constituye el primer convenio específico en éste ámbito que suscriben ambas instituciones, que es consecuencia del acuerdo que fue adoptado por el último Consejo de Gobierno celebrado por la ULE, que tuvo lugar el pasado jueves 3 de marzo.
El texto indica que la cooperación se articulará en torno a los programas del Plan Municipal de Drogas, y para ello contempla el desarrollo de cursos de prevención de drogodependencias, formación de mediadores universitarios, un talles destinado a propiciar la reducción de accidentes de tráfico producidos por el consumo de sustancias estupefacientes, y otro que se dedicará al estudio y análisis de las campañas de publicidad.
- PREVENCIÓN DEL CONSUMO ENTRE LOS ESTUDIANTES
José Manuel Gonzalo explicó que las actuaciones que contempla el convenio “son realmente útilespara la prevención del consumo de drogas entre el colectivo universitario”, e hizo hincapié en el papel fundamental de la formación de los jóvenes. Por su parte, la concejala Marta Mejías resaltó la importancia de este convenio que afecta a un organismo, la universidad, que concentra un importante número de jóvenes leoneses, por lo que entiende que “es importante sumar y optimizar los recursos de los que disponemos”.
A este respecto, el director del Plan Municipal de Drogas, Heliodoro Gutiérrez, insistió en que las actuaciones que van a ser reguladas por el acuerdo rubricado, “van dirigidas a los estudiantes universitarios en un doble sentido, por un lado como destinatarios, y además, y esto es algo de gran importancia, como mediadores educativos”, que cumplirán de esta manera con la misión de convertirse en transmisores de los mensajes que se les va a hacer llegar.