En colaboración con la Fundación Entreculturas, tendrá lugar la próxima semana y se dirige a universitarios y personas interesadas en nuevas dinámicas y metodologías en la educación.
El Área de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de León (ULe) y la Fundación Entreculturas han programado para los próximos días 21, 22 y 23 de marzo, la segunda edición de ESCUELAB- Laboratorio de Innovación en Educación y dentro de la campaña Un Mundo en tus Manos, dirigido a todos aquellos estudiantes universitarios y personas comprometidas con la educación que estén interesados en conocer nuevas dinámicas y pautas de aprendizaje.
Tiene una duración de 12 horas presenciales, se impartirá en la sede de la Fundación Entreculturas (Gran Vía de San Marcos, 10 Bis) y el número de plazas está limitado a 30 personas. El principal objetivo de este laboratorio es dar a conocer herramientas de educación para el desarrollo, con el fin de acceder a un conocimiento crítico, global y alternativo del mundo en que vivimos, así como reconocer recursos para actuar y protagonizar una acción transformadora y solidaria desde la escuela y el barrio.
La delegación de León está formada por un grupo de voluntarios de todas las edades para quienes la causa de la educación es su compromiso prioritario desde el año 2002. Además de contribuir con el apoyo de proyectos en el Sur, trabaja en tareas de sensibilización en el Norte como formación de profesores, jornadas para difundir la importancia de la educación como motor de cambio o la participación en campañas de incidencia como la Campaña Mundial de la Educación.
El Área de Cooperación al Desarrollo de la ULe colabora con esta iniciativa que implica el compromiso de los participantes en difundir la educación como herramienta de transformación social, todo ello a través de nuevas metodologías de educación para el desarrollo, de propuestas de cambio y así adquirir una visión crítica de nuestra realidad social y realizar prácticas solidarias. En este sentido, el laboratorio ha sido estructurado en tres módulos: Aprender a diseñar utopías, Ensayar Alternativas e Impulsar una Educación Transformadora.
La adjudicación de plazas se realizará por orden de recepción del formulario de inscripción y hasta completar aforo. Los universitarios podrán convalidar 1 crédito europeo, y la matrícula –que se hará el día de inicio del Laboratorio- será de 10 euros para estudiantes y comunidad universitaria y 20 euros la matrícula ordinaria.
- BOCATA SOLIDARIO EN LA FACULTAD DE ECONÓMICAS
Además de esta iniciativa educativa, el Área de Cooperación al Desarrollo de la ULe colabora en la iniciativa ‘Bocata Solidario’ que se celebra mañana miércoles 16 de marzo a las 14:00 horas en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE.
Además de todo esto, habrá actuaciones para amenizar el almuerzo con la música en director de ‘Gastón Zadoff’ y ‘Aquí se baila salsa’ que hará en directo una Master Class de Zumba.
(Información: www.acude.unileon.es)