Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

La ULE estudia líneas de cooperación con la Fundación Hombres Nuevos para Bolivia

$
0
0

El Vicerrector de Relaciones Internacionales, Roberto Baelo, ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con Nicolás Castellanos, presidente de la entidad y Premio Príncipa de Asturias en Cooperación.  

Roberto Baelo, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de León (ULE) ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con Nicolás Castellanos, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación y presidente de la Fundación Hombres Nuevos, al objeto de establecer líneas de colaboración en materia educativa y de voluntariado. En el encuentro también han estado presentes Camino Gómez, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales de la ULE y Maribelle Corrales, responsable de Cooperación al Desarrollo en la ULE.

La Fundación Hombres Nuevos, con sede en Palencia y presidida por el obispo emérito de origen leonés Nicolás Castellanos, desarrolla desde hace años distintos proyectos de formación educativa y sanitaria en Plan 3000, una de las zonas marginales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), gracias al trabajo que desarrollan allí equipos de distintas universidades españolas como las de Málaga, Oviedo, Valladolid, y Barcelona. La Fundación Hombres Nuevos –que alberga 23 áreas de trabajo- pretende que los jóvenes beneficiarios puedan contribuir al desarrollo de la sociedad en la que se desenvuelven, y por consiguiente, mejorar su calidad vida y la del entorno en el que viven. En este sentido, Nicolás Castellanos ha expresado a Roberto Baelo la posibilidad de iniciar líneas de colaboración “para dar calidad a la educación en Plan 3000, pues allí estamos muy necesitados de formación y entendemos además que un país sin educación nunca sale de la pobreza”.

A este respecto, Roberto Baelo ha aportado algunas propuestas vinculadas a las titulaciones de Enfermería, Fisioterapia y Trabajo Social. “Podemos aportar tanto alumnos como profesores a proyectos que la fundación tenga en marcha para que así puedan desarrollarse, facilitar la especialización académica en nuestra universidad a estudiantes de allí y establecer también una línea de voluntariado”.

El Vicerrector de Relaciones Internacionales ha recordado también la existencia del Master en Cooperación al Desarrollo que imparte la Universidad de León en colaboración con las otras universidades públicas de Castilla y León “en la que podemos trabajar para facilitar un intercambio formativo” y ha explicado a Nicolás Castellanos la intención de la ULE en “potenciar y perpetuar” el Area de Cooperación al Desarrollo “pues hasta ahora existían actuaciones puntuales y algunos alumnos acuden a enseñar a iniciativas de ONG`s en otros países durante unos meses y luego esa colaboración no se mantiene en el tiempo, como es el cosa de tres jóvenes llegados ayer de los campamentos de Tinduff”. A este respecto ha señalado que el Área de Cooperación al Desarrollo estará adscrita al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales con el fin de “iniciar líneas de colaboración que se consoliden como es el caso de la Fundación que preside Nicolás Castellanos con quien articularemos en los próximos meses la forma de colaborar y aportar capital humano a su labor en Bolivia”.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles