Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

"Seguid cultivando el espíritu académico para conseguir mayor libertad y tolerancia"

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En el acto de la Festividad de San Isidoro celebrado esta mañana, el Decano de Filosofía y Letras, Juan Matas Caballero, ha insistido a los graduados que tienen “todo el apoyo de esta casa”.

“Como profesores ha sido muy grato haberos ofrecido en estos años la mejor formación posible, ahora llega el futuro del mercado laboral, pero también quiero deciros que ésta siempre será vuestra casa, aquí podéis continuar vuestra formación. Hoy, más que nunca, y en los tiempos de crisis que corren, conviene seguir cultivando el espíritu académico para conseguir mayor libertad y tolerancia”. Con estas palabras se ha dirigido Juan Matas Caballero, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, a los recién graduados que han recogido esta mañana su insignia de graduación, durante el acto de la festividad de San Isidoro de Sevilla celebrado en el Aula Magna de la Facultad, en el Campus de Vegazana.

Matas Caballero ha reconocido el esfuerzo que supone estudiar una carrera “en los tiempos que corren, es un acto heroico, una proeza, pero no solo para vosotros, sino también para vuestras familias que han afrontado ese sacrificio por vuestra formación, con el fin de afrontar un futuro mejor”, al tiempo que ha utilizado un diálogo “que podría haber dicho Don Quijote a Sancho y que me aplicaría perfectamente en mi etapa de estudiante, que es aquello de que ‘la mejor vida es la de estudiante porque se trabaja poco, pero se aprende mucho’, y así es, tenéis una gran formación, a partir de ahora el futuro es vuestro  así que ánimo y afrontadlo sin miedo”.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Elena Aguado, Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, ha sido la encargada de presentar al conferenciante Francisco Carantoña, a quien ha calificado como “uno de los pocos profesores a quien los estudiantes siguen pidiendo que hable en las Asambleas”. El Catedrático de Historia ha ofrecido una ilustrativa  charla sobre  la tolerancia y la libertad a partir de la Ilustración y ha ofrecido varias reflexiones sobre su vigencia y pertinencia en la realidad histórica de hoy.

Carantoña ha utilizado textos de Kant, Voltaire y Locke para reflexionar acerca de la libertad individual y colectiva y la tolerancia. “Los primeros pasos para la construcción de sociedades más libres se dieron en la Ilustración, hoy hemos alcanzado niveles de bienestar y seguridad que nunca nadie había logrado a lo largo de la historia. Eso sí, somos una minoría de ricos en un mundo miserable, esa minoría está construida sobre una gran desigualdad mundial y una injusticia que ejercen otros”.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Francisco Carantoña ha concluido su intervención recordando que muchas veces “las democracias pueden conducir a una tiranía colectiva” y ha reclamado a los estudiantes una defensa de la libertad individual y una actitud de respeto hacia los demás “pues criticar con rudeza y no compartir opiniones no es perder el respeto. Confiad en la capacidad de pensar que tenemos, y espero que estos valores los hayáis arraigado en vosotros”.

En el transcurso del acto académico solemne, fueron entregadas las insignias y diplomas a los alumnos graduados por la Facultad en el curso 2014/15. El acto ha sido amenizado por la música de Inés Coca y la voz de Adriana Martínez, y ha estado presidido por Juan Matas Caballero, Decano, Elena Aguado, Vicedecana, Mª Antonia Morán, Vicedecana segunda, y Roberto Castrillo, Secretario de la Facultad.  

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles