Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

La Jornada de 'Puertas Abiertas' llena hoy el Campus de Vegazana de centenares de estudiantes de bachillerato

$
0
0

Las múltiples actividades programadas permiten que los jóvenes que cursan bachillerato conozcan de cerca la Universidad de León y su oferta formativa.

La Universidad de León (ULE) celebra hoy su ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas, una iniciativa que surgió hace ya varios años con el objetivo de que los jóvenes de bachillerato y formación profesional, sus padres, y cualquier otra persona interesada, puedan tener la posibilidad de conocer de cerca qué es la universidad.

Para ello se ha preparado un amplio programa de actividades que dará comienzo a las 10 horas, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías del Campus de Vegazana con la inauguración, que correrá a cargo del Vicerrector de Estudiantes en funciones, José Manuel Gonzalo, y la concejala de Juventud del Ayuntamiento de León, Marta Mejías López. También está prevista la intervención del Jefe del servicio de Acceso y Becas, José Gutiérrez Alaíz, que indicará algunos aspectos importantes sobre la preinscripción, y resolverá las dudas que le planteen los futuros estudiantes universitarios.

La jornada, que también se celebrará en Ponferrada el 16 de marzo, desarrollará en ambos campus una variada programación integrada por conferencias, sesiones informativas, visitas a los edificios y laboratorios, así como diversas actividades de ocio alternativo. En los distintos centros se ofrecerán breves conferencias con información sobre las titulaciones que se imparten, y las salidas profesionales a las que dan acceso. También se llevarán a cabo visitas guiadas, y los jóvenes que estén interesados podrán tener la oportunidad de asistir a algunas clases, en lo que se denomina ‘aulas abiertas’, algo que permite que muchos ‘pierdan el miedo’ que a veces sienten al pensar en estudiar en la universidad, algo que les puede parecer ‘lejano y complicado’, pese a que constituye su siguiente estación en su trayectoria.

Una de las actividades que más atención suele suscitar es la que conocida como “simulación de selectividad”, ya que hace posible que los estudiantes de bachillerato puedan conocer las aulas en las que se tendrán que examinar en las convocatorias de junio y septiembre. Además se les transmitirán orientaciones prácticas acerca del desarrollo de las pruebas, lo que permite que resuelvan dudas, pierdan el miedo y se familiaricen con el protocolo de dichos exámenes.

A lo largo de la jornada se contará con la colaboración de las delegaciones de estudiantes, que instalarán mesas en los vestíbulos de los centros, desde donde responderán las preguntas y solucionarán las dudas que puedan tener los que pronto pasarán a ser sus compañeros de escuela o facultad. Finalmente hay que reseñar que se han programado variadas actividades de ocio alternativo en el campus, que estarán supervisadas por monitores de tiempo libre ‘Es-pabila’, del Ayuntamiento de León, y la presencia de puntos de información juvenil. Todo ello estará ubicado en el espacio situado entre las facultades de Filosofía y Letras y la de Ciencias Biológicas y Ambientales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles