Será pronunciada por el catedrático Miguel Díaz y García-Conlledo, mañana jueves a partir de las 19:00 horas.
La Sala de Conferencias de la Biblioteca Central San Isidoro de la Universidad de León acogerá a partir de las 19:00 horas una charla sobre ‘El Derecho penal: concepto, fines, principios y límites’, que será impartida por Miguel Díaz y García-Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la ULE, previa lectura de dos textos de Claus Roxin: ‘Dependencia e interdependencia del Derecho Penal con respecto a la política, la filosofía, la moral y la religión’, y ‘El concepto de bien jurídico como instrumento de crítica legislativa sometido a examen’. Se trata de la segunda de las tres tertulias que integran el ciclo de Lecturas de Divulgación Científica que ha organizado el Club de Lectura de la ULE.
Díaz y García-Conlledo es autor de múltiples publicaciones sobre la parte general y la parte especial del Derecho penal, entre las que destacan aquellas que versan sobre autoría y participación, error, delitos contra la Administración Pública y protección de minorías, especialmente extranjeros. También es responsable de multitud de ponencias, cursos y conferencias en España y en el extranjero sobre los más diversos temas penales, y ha dirigido o dirige más de veinte tesis doctorales.
Además de su labor docente a lo largo de más de treinta años, y su participación en cursos y seminarios de ámbito internacional, como investigador ha colaborado o dirigido diversos Proyectos con financiación pública procedente de organismos como Ministerio de Ciencia y Tecnología, Junta de Castilla y León, Generalitat de Catalunya y Diputación de León entre otros. García-Conlledo es miembro de comités científicos, de redacción o de dirección de diversas revistas jurídicas nacionales e internacionales y dirige la Revista Libertas, de la Fundación Internacional de Ciencias Penales.
En cuanto a su ejercicio profesional, Díaz y García-Conlledo posee la Medalla Concepción Arenal por su contribución desinteresada a la prevención del delito y a la reinserción social, y la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Cruz de Caballero como reconocimiento a la meritoria labor desarrollada en beneficio de la Jurisprudencia Colombiana, impuesta en la Embajada de Colombia en España, Madrid, por el Presidente del Congreso, la Ministra de Defensa y la Embajadora en España de Colombia el 12 de enero de 2004.
La asistencia a esta sesión de debate científico es libre y también podrá seguirse el encuentro en director a través del canal de video de la Universidad de León.