José Ángel Hermida ha felicitado a los premiados, Francisco de Asís y Elisa Gómez-Bernardo, dos hermanos que cursan estudios de Grado en Derecho.
El Rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida Alonso, ha hecho entrega en la mañana de hoy del primer ‘Premio Fomento del Arbitraje’, a dos alumnos de la Facultad de Derecho, Elisa Francisco de Asís Gómez-Bernardo Martínez, hermanos que cursan estudios de 3º y 4º curso respectivamente del grado de Derecho, por su trabajo titulado “Algunas consideraciones sobre las ventajas del arbitraje para la resolución de controversias civiles y mercantiles”.
El premio fue convocado en la ‘Jornada Abogado y Arbitraje’, que fue organizada por la Asociación para el Fomento del Arbitraje de Castilla y León (FACYL), en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de León y el Grupo de Innovación Docente de Derecho Procesal de la ULE, y está dotado con 150 euros, además de la difusión pública del trabajo seleccionado a través de la web de la FACYL.
El acto ha contado con la presencia del Decano del Colegio de Abogados de León, José Luis Gorgojo, el delegado del Rector para la Agencia de la Calidad y la Formación, José Carlos Pena, y el Secretario de la Escuela de Práctica Jurídica y representante del citado grupo de innovación docente, el profesor Pedro Álvarez Sánchez de Movellán, que ha explicado que la actividad “fue una buena experiencia, dentro de un planteamiento colaborativo entre árbitros en derecho, abogados y alumnos de la ULE”.
Francisco de Asís ha disculpado la ausencia de su hermana, (que ha sido suplida por la orgullosa madre de ambos premiados), y ha comentado que el trabajo consiste en “unas breves conclusiones, elaboradas con la intención de que fueran capaces de atraer a los lectores para puedan conocer en qué consiste el arbitraje”.
En su opinión, el arbitraje es un procedimiento más económico y sencillo “en la mayoría de los casos” y que, sobre todo en tiempos de crisis, ofrece la posibilidad de resolver controversias “con menor coste económico y temporal, frente a la justicia ordinaria, que además maneja otros plazos”.
Dada la buena acogida que ha registrado esta iniciativa, y el hecho de que ha cumplido con sus propósito de contribuir a dar a conocer la existencia de los procedimientos de arbitraje, así como las ventajas que se pueden obtener cuando se recurre a ellos, la organización de este premio ha decidido dotarle de continuidad, por lo que se convocará, en noviembre de 2016, la II edición, abierta como en este caso a la participación de todos los alumnos del Grado de Derecho y del Máster en Abogacía de la ULE.