Se celebrará en León los días 17, 18 y 19 de febrero en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas.
La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León (ULE) aún dispone de plazas para el curso sobre ‘La gestión de la prevención de riesgos laborales en la ingeniería’, que se va a desarrollar los días 17, 18 y 19 de febrero en las instalaciones del centro en el Campus de Vegazana de León, en horario de tarde de 15 a 20 horas, con un total de 37’5 horas (15 presenciales en tres jornadas y 22’5 de trabajo del alumno).
El curso está especialmente dirigido a alumnos de formación técnica interesados en este tema, y se ha programado al objeto de facilitar formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, para que a la hora de incorporarse al mercado laboral conozcan las exigencias que plantea la actual legislación.
Quienes realicen el curso tendrán una visión global desde el punto de vista histórico, conceptual y legislativo en materia de Prevención de Riesgos Laborales, lo que le facilitará la comprensión de esta parte del engranaje de la empresa, fundamental en su funcionamiento. Desde la organización también se destaca que los participantes adquirirán aptitudes para ser capaces de desempeñar funciones de liderazgo y de resolución de conflictos, que son muy necesarias en esta materia como mando, es decir, con personal a su cargo.
Entre los aspectos que se contemplan en el programa destacan los conceptos básicos de prevención de riesgos laborales (PRG) y los reales decretos más importantes, así como su aplicación en construcción y obras civiles, y en sectores especiales como minería, riesgo eléctrico, nuclear, etc. También se dedicará tiempo al estudio y promoción de la ‘cultura de anticipación’ y la seguridad laboral integrada en los negocios.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o en la modalidad on-line en la web de la ULE. El precio de la matrícula ordinaria se ha fijado en 180 euros (cantidad que para alumnos universitarios y desempleados se reduce a 90)
Los participantes en el curso que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales y superen un examen escrito al finalizar el curso, podrán convalidar 1’5 créditos LEC y 1’5 ECTS de libre configuración curricular. Para valorar el aprendizaje de los alumnos la evaluación tendrá en cuenta ejercicios y resolución de casos prácticos que se propondrán durante las sesiones.