La segunda mesa redonda del ‘Ciclo sobre Sectores Emergentes de la Economía Leonesa’ se celebrará hoy en el Club de Prensa de Diario de León.
El Club de Prensa de Diario de León acogerá en la tarde de hoy jueves 21, a las 20:00 horas y con entrada libre hasta completar el aforo, la segunda de las cuatro mesas redondas que integran el ciclo sobre ‘Sectores Emergentes de la Economía Leonesa’, que esta vez estará dedicada al análisis de las “Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC)”.
La sesión dará comienzo con una ponencia a cargo de David Abril, profesor universitario y empresario, uno de los jóvenes valores del sector tecnológico en la provincia. En el posterior debate participarán Miguel Ángel Turrado, (director general de Hewlett Packard Solutions), Tomás Castro, (director de Proconsi), Miguel Rego (director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad), y Roberto Vidal (director de Xeridia).
Este interesante ciclo ha sido organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULE), en el marco de la celebración del centenario de la puesta en marcha en 2015 de la Escuela de Comercio, origen de la actual facultad, y ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de León, el Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo (ILDEFE), y el Club de Prensa de Diario de León.
- UN SECTOR QUE HA CREADO AL MENOS 3.500 EMPLEOS EN LEÓN
En la presentación oficial del ciclo, que tuvo lugar el 2 de diciembre del pasado año, José Miguel Fernández, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE, justificó el interés de analizar estos sectores emergentes por la importancia creciente que tienen para León, “porque están generando empleo y se han de constituir en el motor de arranque de la economía leonesa, que está atravesando una profunda crisis”.
En su opinión, “los sectores tradicionales como la agricultura o la minería caminan hacia su desaparición, desgraciadamente, pero los emergentes merecen una atención especial por su pujanza”, y en lo referido a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Fernández afirmó que “estaremos en torno a la creación de unos 3.500 empleos, además cualificados, por lo que su importancia es fundamental para León”.
La próxima cita se ocupará de ‘Industria química, farmacéutica y biotecnológica’, se celebrará el 18 de febrero, y en ella intervendrá como ponente José Luis Placer (ULE), y los siguientes participantes: Antonio Fernández, (Consejero Delegado del Instituto Biomar), Luisa Amoedo, (Site manager de mAbxience-Genhelix-Grupo Chemo), José Luis Barredo, (Director de Biotecnología de Gadea Biopharma), y Pablo Martínez Mudarra, (Gerente de MSD – Vitatene).