Las pruebas se celebran en la Escuela de Ingenierías y en el Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada donde participan, de forma simultánea, 15 estudiantes.
La 52 edición de la Olimpiada Matemática Española ha celebrado esta mañana en la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática del Campus de Vegazana su fase local, con unas pruebas que se han llevado de forma simultánea en León y en Ponferrada. La recepción a los participantes se ha celebrado en el vestíbulo del centro minutos antes de la primera prueba convocada a las 10,00 horas. Un total de 56 alumnos en León y 15 en Ponferrada han participado en esta prueba coordinada por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de León (ULe). Tras esta prueba han realizado una visita a la Escuela que ha servido de preámbulo a la comida y a la segunda prueba que tendrá lugar a las 16,00 horas. En Ponferrada se están celebrando en el Instituto Gil y Carrasco, con el mismo horario que en León.
Los tres primeros de esta Fase competirán en la Fase Nacional del concurso con los otros nueve ganadores de los restantes distritos de Castilla y León (Burgos, Salamanca y Valladolid). La Fase Final serán en Barcelona entre los días 31 de marzo y 3 de abril de 2016. En las pruebas pueden tomar parte todos los alumnos del sistema educativo español que estén matriculados durante el curso 2015-16 en Bachillerato. Con carácter excepcional, y si son avalados por escrito por su profesor, también podrán tomar parte alumnos de 3º o 4º de la E.S.O. de excelentes capacidades. Tras la fase nacional, en abril de este año, se celera la V Olimpiada Europea, en Buesteni (Rumanía), la 57 edición de la Olimpiada Internacional será este año en la ciudad de Hong Kong (China), y XXXI Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas se celebrará en la ciudad de Antofagasta (Chile) el próximo mes de noviembre.
En las pruebas pueden tomar parte todos los alumnos del sistema educativo español que estén matriculados durante el curso 2015-16 en Bachillerato. Con carácter excepcional, y si son avalados por escrito por su profesor, también podrán tomar parte alumnos de 3º o 4º de la E.S.O. de excelentes capacidades.
Las Olimpiadas son algo más que un concurso ya que sirven para promocionar las Matemáticas y dotarlas de un contenido lúdico que han perdido casi por completo por muy diversas razones, por ejemplo, la confusión entre ejercicios y problemas, con la consiguiente desaparición de éstos, y también contribuyen a la captación, para dedicarse profesionalmente a la Matemática, de algunos de talentos más brillantes.