Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

La escritora Concepción López Llamas hablará el miércoles en Filosofía sobre la ética ecofeminista

$
0
0

La conferencia es de entrada libre, se celebrará a las 12:30 horas, y ha sido organizada por el Máster en Literatura Española y Comparada.

El Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras acogerá a las 12:30 horas una conferencia de la escritora Concepción López Llamas, titulada ‘Beatriz y la loba, de la lógica de la dominación a la ética ecofeminista’, en la que hablará sobre su último libro publicado, (‘Beatriz y la loba’. 2014), y realizará una reflexión sobre los actos de violencia machista que el pasado año costaron la vida a 56 mujeres en España, y que en el inicio del 2016 están protagonizando la actualidad más reciente por las reiteradas agresiones sexuales que se están registrando.

Concepción López es bióloga y profesora de educación secundaria, y además de la obra citada, también ha publicado otras dos novelas tituladas ‘Bajo el dominio del río Negro’ (2011) y ‘La piel restaurada’ (2012). En todas ellas queda plasmada su sensibilidad hacia la naturaleza y su cuidado, así como su compromiso con los valores humanos, y sus propuestas de una vida más ecológica. La entrada es libre, abierta y gratuita para todas las personas interesadas.

BEATRIZ Y OAK PROTAGONIZAN UN LIBRO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El libro ‘Beatriz y la loba’ narra una historia que gira en torno a cuatro aspectos básicos: hábitat, familia, alimento y trabajo. La autora propone que en el trayecto vital que realiza cada hembra para sobrevivir, se van definiendo aspectos esenciales de la cultura propia de cada especie y de los efectos generados por la interacción entre ambas. Los personajes que las acompañan en su tránsito, vivos y muertos, contribuyen a ponerlos de manifiesto.

Se trata de Santiago, joven camionero originario de Val de Fuentes, pueblo ribereño del río Negro; Severino, su difunto abuelo; Cedrik, un lobo errante que acaba de alcanzar la madurez; Vecio, otro lobo, viejo y apátrida; Manuel, un anciano con añoranzas de otro tiempo, o Lucía, la amiga íntima de Beatriz.

La violencia de género y de especie, que algunos machos de Homo sapiens infringen a sus hembras y a los cánidos salvajes, se constituye en el hilo que hilvana la vida de Beatriz y de Oak. En ‘Beatriz y la loba’, la naturaleza de la comarca zamorana de la Carballeda, es mucho más que el marco en el que se desarrolla la novela.

La energía vibrante y sutil de las especies que la pueblan, de sus aguas y de sus peñas cristalinas, fortalece el latido de los corazones de las dos hembras heridas, y el paso o el trote de mujer y loba, en pos de una vida digna.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles