Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Firmado un acuerdo que refuerza la colaboración entre el INCIBE y la Universidad de León

$
0
0

En el marco del Plan Nacional de Excelencia en Ciberseguridad y dotado con 3.430.000 euros para un periodo de tres años.

José Ángel Hermida, Rector de la Universidad de León (ULE), y Miguel Rego, Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han suscrito en la tarde de hoy un acuerdo que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en el ámbito de la investigación científica y técnica.

El acuerdo, con un importe de 3.430.000 euros para un periodo de tres años de duración, se enmarca dentro del Plan Nacional de Excelencia en Ciberseguridad y está articulado en torno a proyectos específicos de investigación a desarrollar por la ULE, entre los que se puede destacar el desarrollo de un laboratorio específico de investigación en ciberseguridad en redes, la colaboración en el modelo de inteligencia de INCIBE, y la investigación en ciberseguridad de sistemas autónomos.

Miguel Rego ha explicado que “se trata de una adenda al convenio ya existente, que nos ha permitido desarrollar un montón de iniciativas interesantes”. En este caso implica aumentar el personal asignado al equipo de investigación avanzada en ciberseguridad, lo que “refuerza sin duda la apuesta de la universidad en esta materia”. Además, explicó el Director del INCIBE, “refuerza o potencia tres líneas de investigación con un horizonte temporal de tres años, lo que nos va a permitir estar en lo más avanzado del campo de la ciberseguridad”.

El Rector de la ULE ha dicho que “no hay muchas universidades ni en España ni en el mundo que estén especializadas en este tema de la ciberseguridad”, y ha añadido que “es básico para la ULE, y sobre todo para la titulación de informática el hecho de tener esta ‘diferenciación’, gracias al INCIBE”.

Por ese motivo, ha querido agradecer públicamente el apoyo que la institución académica ha recibido del INCIBE y de su Director, en un área que se estima que podrá generar en el futuro miles de puestos de trabajo. "Estamos haciendo una apuesta muy sería, -concluyó-, para que los estudiantes, no solo de León sino de otras universidades vengan a formarse aquí”.

Con esta actuación se refuerzan las acciones de internacionalización que han llevado a cabo ambas instituciones en el último año en las universidades de Washington en (Seattle), Tacoma (Duke, Arizona) y New York (CUNY), además de las actividades realizadas en la ciudad de León, como la celebración de las primeras Jornadas Nacionales de Ciberseguridad, que tuvieron lugar entre los días 14 y 16 de septiembre de 2015.

La Universidad de León aporta en este acuerdo el conocimiento y la trayectoria investigadora de sus profesores, y también parte de las instalaciones a través de su Instituto de Investigación en Ciencias Aplicadas a la Ciberseguridad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles