Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

La Oficina Verde de la ULE dedica un curso al estudio de la biología y conservación del urogallo

$
0
0

Aún quedan plazas para este seminario que se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre en la localidad de Lillo.

La Oficina Verde de la Universidad de León (ULE) ha organizado, con la colaboración con la empresa ‘Más que pájaros, biología, ecoturismo y medio ambiente’, un curso de extensión universitaria titulado “Fauna en peligro: biología y conservación del urogallo cantábrico” de 25 horas lectivas, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre en la Casa del Parque Regional Picos de Europa, de la localidad de Lillo, bajo la dirección del profesor Arsenio Terrón.

El curso pretende instruir a los alumnos en las técnicas de estudio y la práctica de la Biología de Conservación, tomando el urogallo cantábrico como ejemplo de población ‘en peligro de extinción’. El objetivo es conseguir que los participantes adquieran las capacidades necesarias para comenzar a abordar los problemas de las especies animales amenazadas.

Entre los contenidos que integran el programa destacan varias conferencias que serán impartidas por destacados especialistas, en las que se darán a conocer técnicas de estudio y seguimiento, elaboración de censos, recorridos de indicios, radiotracking y fototrampeo del urogallo. Otras charlas estarán dedicadas a los últimos avances en el estudio de este animal mediante análisis genético e isotópico, su dieta y hábitat, y el problema de la predación sobre los nidos.

Hay que reseñar la proyección del documental inédito “Últimos años dorados del urogallo cantábrico”, del profesor de la ULE Vicente Ena, que podrán ver los alumnos el día 27 a las 22 horas, así como varias sesiones prácticas, con salidas al campo para reconocer el hábitat del urogallo en el pinar de Lillo,

Las personas interesadas pueden obtener más información y formalizar su matrícula en el teléfono 606 – 135 922, o bien enviando un correo electrónico a info@masquepajaros.es El precio de la inscripción se ha fijado en 170 € (160 para alumnos de la ULE y titulados en paro), e incluye seguros, documentación del curso, alojamiento y pensión completa en Hotel La Mina (Puebla de Lillo). Sin alojamiento y manutención el precio se reduce a 100 €.

Los participantes en el curso que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales y superen una prueba de evaluación al finalizar el curso, podrán convalidar 1 crédito ECTS de libre configuración curricular. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles