Dirigido a estudiantes universitarios, se convoca bajo el lema “Drogas: Tu punto de mira” y está dotado con 4.000 euros en premios.
La Asociación PDS (Promoción y Desarrollo Social) ha convocado la quinta edición del concurso universitario de ‘clipmetrajes’ de prevención de drogodependencias que bajo el lema: “Drogas: Tu punto de mira”, tiene el objetivo de favorecer procesos de reflexión crítica sobre los riesgos derivados del consumo de drogas, al tiempo que busca propiciar mensajes preventivos entre iguales.
El concurso está financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas, cuenta con el apoyo de la Universidad de León (ULE) y trabaja en la prevención del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas entre estudiantes universitarios.
Pueden participar en este concurso los estudiantes matriculados en cualquier universidad española que presenten un vídeo inédito y no premiado en ningún otro certamen, de una duración máxima de 2 minutos (créditos aparte), que trate algún tema relacionado con la prevención de problemas asociados al alcohol u otras drogas. El vídeo ha de ‘colgarse’ en una web pública como por ejemplo Youtube, Vimeo, etcétera.
La inscripción puede ser individual o por grupos, (en ese caso es preciso elegir un miembro que figure como representante), y se efectuará completando el formulario disponible en la web www.tupunto.org El plazo está abierto desde el pasado lunes 16 de noviembre, y se prolongará hasta el 16 de mayo de 2016. Es importante reseñar que los participantes han de poseer los derechos de imagen y música de los clipmetrajes que presenten.
- REQUISITOS DE LAS OBRAS
Los vídeos podrán estar grabados con cualquier cámara (vídeo, fotográfica digital, teléfono móvil,…) y se podrán editar con herramientas externas. También se aceptarán documentos audiovisuales de animación y 3D.
Se valorará especialmente el que se haga referencia a temas relacionados con a las maneras de hacer frente al consumo de drogar, las alternativas, estrategias de autocontrol y minimización de riesgos, mitos y creencias sobre las drogas, implicaciones sociales y económicas, promoción de la salud, y que el enfoque sea positivo, realista y capaz de ofrecer mensajes preventivos entre iguales.
El jurado emitirá su veredicto el 8 de junio de 2016, y entregará premios de 1.200, 1.000, 800, 600 y 400 euros a los cinco clipmetrajes seleccionados.