Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

El Ciclo de Actualidad Científica de la ULE analiza esta semana la alimentación animal y las series de televisión

$
0
0

El director del Instituto de Ganadería de Montaña, Francisco Giráldez ofrece mañana, a las 20:00 horas, una conferencia en Biológicas. El jueves, el escritor Jorge Carrión.

La alimentación animal y su modificación para ajustarse a los gustos y demandas de los consumidores es el tema de debate que expondrá mañana martes 17 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Biológicas, el profesor de la Ule, Francisco Javier Giráldez. Esta conferencia se encuadra en el XI Ciclo de Actualidad Científica y Cultural organizado por la Facultad y que para esta semana tiene programada, además, la participación del escritor Jorge Carrión, el próximo jueves 19 de noviembre, quien abordará la actualidad de las series de televisión entre la disyuntiva de la industria o el arte. Ambas conferencias se celebran a las 20:00 horas.

Francisco Javier Giráldez es investigador científico y director del Instituto de Ganadería de Montaña, centro mixto de titularidad compartida por el CSIC y la ULE. Su actividad investigadora se ha desarrollado en el campo de la nutrición y producción de rumiantes. Dentro de este área su actividad ha girado en torno a dos líneas de investigación, la valoración nutritiva de alimentos para los rumiantes y  el estudio de la interacción entre alimentación y producción de los rumiantes. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de100 artículos científicos en revistas tanto nacionales como internacionales y ha escrito varias monografías. Giráldez hablará de la mejora de las propiedades sensoriales y funcionales de la carne y de la leche a través de la nutrición animal. En este sentido, un papel preponderante lo ejerce el consumidor ya que en la actualidad no sólo tiene en cuenta la calidad del producto sino también sus características sensoriales, higienico-sanitarias y la repercusión de algunos componentes naturales sobre la salud de forma negativa y positiva. “La alimentación que reciben los animales es una de las más importantes tanto por su efecto como por el hecho de que puede modularse para lograr que los productos animales se ajusten más a las características que demanda el consumidor”, explica Franciso J. Giráldez

‘Las series de televisión: ¿industria o arte?’ es el título de la conferencia que impartirá el próximo jueves, el escritor Jorge Carrión Gálvez. El boom de las series de televisión como The Sopranos o The Wire, o la irrupción de nuevos sellos como AMC o Netfllix que apuestan por series como Mad Men, Breaking Bad o House of Cards, lleva a valorar, según explica Carrión, que se trata de “obras que surgen del seno de la industria y cuya finalidad maistream es sobre todo económica, aunque algunas de ellas también puede considerarse obras de arte”. Jorge Carrión es doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde imparte clases de Creación Literaria y Periodismo Cultural. Es autor de varios ensayos como ‘Librerías’, novelas como ‘Los huérfanos’ y ‘Los turistas’ y colabora regularmente con los diarios La Vanguardia y El País. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles