Quantcast
Channel: Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Mesa informativa de la asociación ALCLES en la Biblioteca Central San Isidoro

$
0
0

Isidoro Martínez, Vicerrector de Responsabilidad Social, ha conocido el trabajo del colectivo de Lucha contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre. 

La Asociación de Lucha contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ALCLES) mantiene durante la mañana una mesa informativa en la Biblioteca Central San Isidoro del Campus de Vegazana. Isidoro Martínez, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la ULE, se ha acercado para  conocer en detalle el trabajo de sus asociados. La idea es comunicar a la comunidad universitaria las actividades formativas y de voluntariado que desarrollan a lo largo del año así como los servicios que ofrecen a través de la sala para pacientes, familiares y voluntariado que disponen en la planta de Hematología y Hemoterapia en el Hospital de León.

Laura Abril, trabajadora social de ACLES, ha insistido en la importancia de “dar visibilidad a nuestra asociación y facilitar la información necesaria y actualizada en materia de donación de Médula Ósea. Hoy estamos en la Universidad y la próxima semana tendremos cuatro mesas informativas repartidas en distintos puntos de la ciudad”. ACLES nació en 1994 y en la actualidad tiene 250 socios. Su actividad se centra en estar junto a los pacientes onco-hematológicos, abordando múltiples actividades de aspecto psicológico y social a través de diferentes programas y servicios de atención integral a las familias, puesto que como indica su presidenta Mª Nieves Gutiérrez “el cáncer no solo afecta al aspecto médico y físico del paciente”.

La presencia de ALCLES en la Universidad de León coincide con la celebración el pasado domingo del Día Mundial del Superviviente de Cáncer y para ello el colectivo ha puesto en marcha ‘La historia continua’, una especie de ‘libro viajero’ donde los supervivientes de cáncer compartan las experiencias que les han ayudado a continuar con su historia para poder ayudar a otros. En este libro, cada participante puede leer el párrafo anterior y a partir de ahí escribir su historia, hasta crear una gran obra colectiva de realidades supervivientes al cáncer.

Más información en el siguiente enlace de la asociación


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3507

Trending Articles