Se ha organizado con la colaboración del sindicato CCOO y la empresa Eusan Mantenimientos, y se celebrará a partir del 21 de septiembre.
La Universidad de León (ULE) ha organizado con la colaboración del sindicato CCOO y de la empresa Eusan Mantenimientos S.L. un curso de extensión universitaria titulado “Uso avanzado, gestión, mantenimiento, prevención y normativa legal de las impresoras y copiadoras de alto rendimiento para los centros educativos y universitarios”, destinado a estudiantes y titulados universitarios, personal de administración y servicios de universidades y de la Junta de Castilla y León, así como a cualquier persona que tenga interés en la materia.
Las clases se impartirán en el Aula de Formación de CCOO (C/Roa de la Vega nº 21, 2º. León) desde el 21 de septiembre hasta el 1 de octubre, en horario de 17 a 21 horas.
Los participantes en este curso van a tener la oportunidad de conocer las normas legales que regulan el uso de estos sistemas de reproducción y sus principios de funcionamiento, al tiempo que adquirirán habilidades para su uso y manejo, y la capacidad para realizar el mantenimiento básico. Las clases también se ocuparán de revisar los riesgos del puesto de trabajo, con especial atención al uso del ‘tóner’, y las medidas preventivas.
El programa contempla el análisis de la leyes y normas sobre la propiedad intelectual, la historia de los sistemas de copia de documentos, el estudio de los elementos que constituyen las impresoras y fotocopiadoras de alto rendimiento, así como sus principios de funcionamiento.
Quienes asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales, y que reciban una evaluación positiva de su actividad, podrán convalidar 3 créditos LEC y 1’5 ECTS de libre configuración curricular.
Las personas interesadas ya pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº 25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o en la modalidad on-line en la web de la ULE.
El precio de la matrícula se ha fijado en 60 euros, cantidad que se reduce a 35 para estudiantes de la ULE, y a 15 para los afiliados de CCOO.