El programa ha sido organizado por la Escuela de Ingeniería Agraria (ESTIA), y está integrado por una exposición, un taller para jóvenes y una mesa redonda.
La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) ha organizado varias actividades para complementar la exposición ‘Expo-Oso’, sobre el oso pardo cantábrico y su conservación’, que fue inaugurada el martes 14 y que se podrá visitar hasta el 8 de marzo en el vestíbulo del edificio principal, de 9 a 20 horas.
El programa se ha preparado con la colaboración de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, entidad dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, y está integrado por las siguientes actividades:
- Taller para alumnos de primaria, ESO y Bachillerato:
Se han dispuesto tres talleres diarios desde el 14 de febrero hasta el 3 de marzo, y se ha informado a los centros educativos de Ponferrada y zonas limítrofes para que los alumnos mayores de 9 años puedan participar. Tienen una duración de 60-75 minutos, y serán guiados por Alfredo Hernández Saldaña, ingeniero forestal y voluntario de educación ambiental de la ESTIA.
Los colegios que formalicen la reserva para participar, (de momento ya hay inscritos 16 grupos de 6 colegios), realizarán un recorrido guiado por ‘EXPO-OSO’, exposición que está integrada por once paneles con información y explicaciones sobre el hábitat, costumbres, amenazas, etcétera que afectan al oso pardo cantábrico (duración 30-40 minutos).
Seguidamente se verá un vídeo titulado ‘El oso en acción’, para después responder las preguntas de la prueba ‘¿Cuánto sabes del oso?’, que serán debatidas también entre todos los asistentes.
- Charla y mesa redonda.
El miércoles 1 de marzo, a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la 6ª planta del Edificio Principal del campus, tendrá lugar una mesa redonda titulada: ‘El oso pardo cantábrico y su conservación’, en la que participarán: juan Seijas Rodríguez (biólogo especialista en el oso pardo), Daniel Pinto Parada (Fundación Oso Pardo), y Jorge Tizado (Área de Zoología de la ULE).
De forma previa, a las 17:30 horas, los ponentes mantendrán un encuentro con los medios de comunicación.