Se desarrollará hasta el miércoles 29, al igual que el Encuentro de Traductores que tiene lugar en Castrillo de los Polvazares
La sede del Conservatorio de Música Ángel Barja ha acogido en la mañana de hoy el acto de inauguración de la III Escuela de Verano de Traducción de Astorga, en la que participan 60 alumnos y 15 profesores, y que un año más se celebra en el marco de la programación de Cursos de Verano de la Universidad de León (ULE).
El acto ha sido presidido por el Vicerrector de Investigación de la ULE, Alberto Villena Cortés, el Alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, y los directores de la iniciativa, Camino Gutiérrez Lanza y Javier Gómez Montero, quienes tras remarcar la importancia que presenta la continuidad de la actividad hicieron foco en los nuevos desafíos que plantea la tarea de la traducción en el contexto europeo.
A este respecto hicieron mención de la creciente importancia del “uso de los medios audiovisuales, las nuevas tecnologías y las herramientas informáticas”. Por este motivo el curso ofrece a los alumnos las competencias precisas para la traducción de materiales vinculados a las artes escénicas y textos multimodales, al tiempo que desarrollará talleres enfocados en el uso de herramientas informáticas.
Tras el acto inaugural la profesora de la Universidad de Salamanca y traductora Amelia Gamoneda impartió una conferencia inaugural “La traducción y la sombra”.
- PRESENCIA DE JOSÉ MARÍA MERINO
El X Encuentro de Traductores, que se desarrolla simultáneamenten en Castrillo de los Polvazares, cuenta el miércoles con la presencia estelar del leonés José María Merino que, junto con el escritor y traductor alemán Gisbert Haefs, será protagonista de un coloquio sobre novela de género (policiaco, histórico, fantástico).
Hoy martes destaca el coloquio sobre traducción de pensadores y escritores clásicos del siglo XX como son María Zambrano y Jorge Luis Borges con sus respectivos traductores al alemán, Petra Strien-Bourmer y Gisbert Haefs. Además se hará hincapié en el cuarto Centenario de Santa Teresa, gracias a la presencia del poeta abulense José María Muñoz Quirós y la del catedrático y escritor Javier Huerta Calvo, autor del espectáculo teatral “Teresa y el Arquitecto (Castillo interior)” que será representado en Astorga durante el mes de Agosto.
Las actividades se cerrarán miércoles a las 19:30 con una velada literaria en la que José María Merino leerá selección de sus cuentos y microrrelatos en el Templete del Jardín de la Sinagoga. Posteriormente a las 22:15 en la Biblioteca Municipal de Astorga tendrá lugar un coloquio con J José María Merino, Luis M. Alonso Guadalupe y Chema Sarmiento que presentará su largometraje “El Filandón”, en el que se adaptan varios cuentos de autores leoneses.